Al llegar a Puerto Natales, Chile, el viento helado que daba una sensación más fría de temperatura de lo que marcaban los termómetros. Recogimos las mochilas de las bandas transportadoras, pagamos el bus del aeropuerto hacia el hostal. Fuimos los últimos en subir, mi esposina se quedó en un asiento atrás del mío. El conductor, acomodó nuestras mochilas, quien era una persona muy agradable, simpática y conocedora, ya que nos indicó en español e Inglés, los puntos de interés de Puerto Natales, la extensión de inicio a fin del parque nacional torres del Paine, así como el nombre de los picos de cada montaña. El conductor, iba dejando a cada pasajero, pareja o grupo de pasajeros en su hotel u hostal. Llegando al hostal Cordillera Azul, ya tenían nuestra habitación lista. Tuve que pagar un impuesto extra por usar una tarjeta extranjera. Empezamos a recorrer el pequeño pueblo, caminando sobre sus calles, con poca gente. Tanto las calles como los autos, tenían un aspecto europeo, porque la mayoría eran de diesel y con pequeños picos en las llantas, para evitar derrapes por nieve en el pavimento. Estuvimos buscando una cocinilla y tanque de gas, para cocinar dentro del parque Torres del Paine, pero no estábamos seguros si era mejor rentarla o comprarla, por lo que, preguntamos en varias tiendas, gracias a la búsqueda en Google maps, mediante la palabra clave de búsqueda, cocinilla, outdoor. Como vimos que la mayoría cerraban hasta las 21 hrs o hasta las 22 hrs, decidimos ir a comer al restaurante La Picada de Carlitos, donde pedimos un consomé, mi esposina pidió un cordero y yo una pechuga a la cordon blue. Yo traía puesto la playera verde de la selección mexicana que usó en el mundial de Qatar del 2022, y al estar sentado, un chileno me saludó y dijo ¡Viva México! Visitamos varias tiendas de ropa outdoor, como Adidas Terrex, Doite, Mammut, Patagonia y North Face, buscando chamarras rompevientos e impermeables. Me compré un rompevientos de la marca Kannu. Vimos que las chamarras Mammut, eran las más caras desde 5 mil pesos MXN para arriba, ya que, incluían diferentes niveles de impermeabilidad por mililitro de agua, y que al mismo tiempo eran rompevientos, polar y alta transpiración, además de eran muy ligeras, maleables. Mi esposina compró una chamarra de pluma de ganso de la marca Patagonia, y que donde nos atendieron eran de Venezuela, quienes dijeron que no necesitaba comprarse de lo más caro si solamente lo iba a utilizar una sola vez, pero como les dijimos que si acostumbramos a ir a la montaña, pues si le iba a dar un buen uso en el futuro. También uno que nos atendió tenía ropa rota y gastada, diciendo que no necesitas tanto para ir a las torres del Paine, porque en esa época que fuimos noviembre, no hacía mucho frío. Yo hice cita en un lugar de masajes, relajación y yoga, porque estaba mal de las lumbares y cadera, para luego buscar más opciones de compra de la cocinilla. Vimos que era más rentable, comprarla que rentarla. Llegué a mi cita al lugar Mandala Andino. La masajeadora me ayudó en quitarme las contracturas. Compramos la cocinilla de la marca Doite y mi esposina se compró una botella de agua, que da un sabor distinto, además de mantenerla más fresca. Luego fuimos al supermercado, para comprar lo que nos faltaba de alimentos para llevar al día siguiente a las Torres del Paine de los 4 días de trekking de la W. Compramos plátano, manzanas, huevos, pan tostado, rebanadas de jamón, leche. Luego fuimos a cenar a un lugar italiano, donde comimos unos ricos paninis, donde entró un chavo quien tocaba el violín de una buena manera. Regresamos al hostal, preparamos nuestras maletas, llenamos las camel bags y nos dormimos.

Qué experiencia tan enriquecedora en Puerto Natales! El conductor del bus parece haber sido muy atento y conocedor, lo cual hizo el viaje más interesante. Es impresionante cómo las calles y los autos tienen un aspecto europeo, lo que añade un toque único al lugar. La búsqueda de la cocinilla y el tanque de gas muestra lo bien preparados que estaban para su aventura en el parque Torres del Paine. ¿Qué fue lo que más les impresionó de la arquitectura y el ambiente de Puerto Natales?
¡Qué descripción tan detallada y pintoresca de tu viaje a Puerto Natales! Me encanta cómo captas la atmósfera del lugar, desde el viento helado hasta las calles con aspecto europeo. El conductor del bus suena como todo un personaje, lleno de conocimiento y amabilidad. Me parece interesante la diferencia cultural que notaste en los vehículos y la adaptación al clima local. La comida en La Picada de Carlitos suena deliciosa, especialmente el cordero. ¿Cómo fue la experiencia de interactuar con el chileno que te saludó con un “¡Viva México!”? ¿Crees que fue solo por la playera o también hubo algún otro motivo? Además, me parece sorprendente que hayas tenido que pagar un impuesto extra por usar una tarjeta extranjera. ¿Fue algo que te sorprendió o ya lo esperabas? Definitivamente, parece que Puerto Natales tiene mucho que ofrecer, desde la naturaleza hasta la cultura local. ¿Pensaste en quedarte más tiempo o ya tenías planeado todo el itinerario?
Qué interesante relato de tu experiencia en Puerto Natales. Me encantó cómo describiste los detalles, desde el viento helado hasta el ambiente europeo de las calles. El conductor del bus suena como un personaje muy amable y servicial, ¿es común encontrar personas así en esa zona? Me llamó la atención lo del impuesto extra por usar tarjeta extranjera, ¿eso sucede en muchos lugares de Chile? Tu decisión de ir a La Picada de Carlitos parece acertada, ¿recomendarías ese restaurante para quien visite el lugar? ¿Y qué tal la calidad de las marcas outdoor que mencionaste? ¿Vale la pena invertir en ellas? Por cierto, ¿al final decidieron rentar o comprar la cocinilla? Creo que tu reseña inspira a querer visitar Puerto Natales, pero me quedan algunas dudas sobre los detalles prácticos. ¿Qué consejo le darías a alguien que planea un viaje similar?
¡Qué interesante relato de tu experiencia en Puerto Natales! Parece que fue un viaje lleno de detalles memorables, desde el conductor amable hasta la búsqueda de la cocinilla ideal. Me encantó cómo describiste el ambiente del pueblo, con ese toque europeo que le da un carácter único. La anécdota del chileno que te saludó con un “¡Viva México!” es muy emotiva y muestra la conexión entre culturas. Me quedé con la duda de si al final decidiste comprar o rentar la cocinilla, ¿qué fue lo que más te convenció? Además, ¿cómo fue tu experiencia en el Parque Nacional Torres del Paine? Por cierto, ese rompevientos de Kannu suena como una excelente adquisición, ¿lo recomendarías para alguien que está planeando una aventura similar? ¡Tu viaje suena fascinante y me dejaste con ganas de conocer más!
¡Qué interesante relato de tu viaje a Puerto Natales! Me encantó cómo describiste cada detalle, desde el viento helado hasta la amabilidad del conductor. Me parece fascinante que el conductor fuera tan informativo y bilingüe, algo que sin duda enriquece la experiencia del viaje. La descripción del pueblo con su aspecto europeo y los autos adaptados para la nieve me hizo sentir como si estuviera allí. Me quedé con la duda sobre si al final decidieron rentar o comprar la cocinilla para el parque Torres del Paine, ¿qué terminaron haciendo? Además, me pareció genial que te hayas topado con un chileno que te saludó con un “¡Viva México!”, eso demuestra la conexión entre nuestros países. Por último, ¿cómo fue la experiencia en el restaurante La Picada de Carlitos? ¿Recomendarías el cordero y la pechuga a la cordon blue? ¡Espero que hayas disfrutado al máximo tu aventura!
¡Qué interesante relato de tu viaje a Puerto Natales! Me encantó cómo describiste cada detalle, desde el conductor amable hasta las calles con aspecto europeo. Me parece fascinante que el conductor te haya dado información en dos idiomas, eso demuestra lo preparados que están para recibir turistas. La búsqueda de la cocinilla y el tanque de gas me hizo pensar en lo importante que es planificar bien las cosas antes de adentrarse en un parque como Torres del Paine. ¿Crees que fue mejor rentar o comprar los utensilios al final? Me sorprendió lo tarde que cierran las tiendas, ¡hasta las 22 hrs! Eso da mucho tiempo para explorar. Por cierto, ¿cómo estuvo la comida en La Picada de Carlitos? ¡El cordero suena delicioso! Y qué genial que te hayas encontrado con un chileno que te saludó con un “¡Viva México!”, eso demuestra la calidez de la gente. ¿Recomendarías Puerto Natales como destino para alguien que busca aventura y naturaleza? ¡Me encantaría saber más!
¡Qué interesante relato de tu viaje a Puerto Natales! Me encanta cómo describes cada detalle, desde el viento helado hasta la amabilidad del conductor. Me parece fascinante que el conductor fuera tan conocedor y te diera información en dos idiomas, eso demuestra lo preparado que está el lugar para recibir turistas. La descripción de las calles y los autos con aspecto europeo me hizo sentir como si estuviera allí contigo. Me quedé con la duda sobre si al final decidieron comprar o rentar la cocinilla para el parque Torres del Paine, ¿qué fue lo que hicieron? Además, me pareció muy divertido el momento en que el chileno te saludó con un “¡Viva México!”, seguro que te hizo sentir como en casa. Por último, ¿cómo fue la experiencia en el restaurante La Picada de Carlitos? ¿Recomendarías ese lugar? ¡Me encantaría saber más detalles!
¡Qué interesante relato de tu viaje a Puerto Natales! Me encantó cómo describiste cada detalle, desde el frío viento hasta la amabilidad del conductor. Parece que tuviste una experiencia muy auténtica, explorando el pueblo y sus calles con ese toque europeo. Me llamó la atención lo que mencionaste sobre las cocinillas y el dilema de si rentar o comprar, ¿al final qué decidieron hacer? También me pareció genial que te hayas topado con un chileno que te saludó con un “¡Viva México!”, ¡qué bonito gesto! Por cierto, ¿cómo fue la comida en el restaurante La Picada de Carlitos? ¿Recomendarías el cordero o la pechuga a la cordon blue? Me quedé con ganas de saber más sobre tu experiencia en las tiendas de ropa outdoor, ¿encontraste todo lo que buscabas? ¡Espero que hayas disfrutado al máximo tu aventura en Chile!
¡Qué interesante relato de tu viaje a Puerto Natales! Me encantó cómo describiste cada detalle, desde el viento helado hasta la amabilidad del conductor. Me parece fascinante que el conductor fuera tan conocedor y te brindara información en dos idiomas. La descripción del pueblo con su aspecto europeo y los autos adaptados para la nieve me transportó allí. Me quedé con la duda sobre si al final decidieron rentar o comprar la cocinilla para el parque Torres del Paine. ¿Qué les recomendaron en las tiendas? Además, me pareció genial que te saludaran por tu playera de la selección mexicana, ¡qué bonito gesto! ¿Qué tal estuvo la comida en el restaurante La Picada de Carlitos? Por cierto, ¿recomendarías el hostal Cordillera Azul para futuros viajeros? ¡Me encantaría saber más sobre tu experiencia!
¡Qué interesante relato de tu viaje a Puerto Natales! Me encanta cómo describes cada detalle, desde el conductor del bus hasta las calles con aspecto europeo. Parece que el conductor fue muy amable y servicial, algo que siempre hace que un viaje sea más agradable. Me parece curioso que tuvieras que pagar un impuesto extra por usar una tarjeta extranjera, ¿es algo común en Chile? También me llama la atención que hayan buscado una cocinilla para usar en el parque Torres del Paine, ¿al final decidieron comprarla o rentarla? Además, debe haber sido genial recibir un saludo de un chileno al ver tu playera de la selección mexicana, ¡qué pequeño es el mundo! Por último, ¿qué te parecieron las tiendas de ropa outdoor que visitaste? ¿Recomendarías alguna marca en especial? ¡Gracias por compartir tu experiencia, seguro que a muchos les será útil!
¡Qué interesante relato de tu viaje a Puerto Natales! Me encantó cómo describiste cada detalle, desde el conductor amable hasta las calles con aspecto europeo. Me parece fascinante que el conductor te haya dado información en dos idiomas, eso demuestra lo preparados que están para recibir turistas. La duda sobre si rentar o comprar la cocinilla me hizo pensar en lo importante que es planificar bien estos detalles antes de viajar. ¿Al final decidieron rentarla o comprarla? Me pareció curioso que te saludaran por la playera de la selección mexicana, ¡qué bonito gesto! Y, por último, ¿cómo fue la experiencia en el restaurante La Picada de Carlitos? ¿Recomendarías el cordero o la pechuga a la cordon blue? ¡Me dio mucha curiosidad saber más!
¡Qué interesante relato de tu viaje a Puerto Natales! Me encantó cómo describiste cada detalle, desde el conductor amable hasta las calles con ese toque europeo. Me pareció muy curioso lo de los autos con picos en las llantas para evitar derrapes, ¡es algo que no se ve en todos lados! También me llamó la atención tu dilema sobre si rentar o comprar la cocinilla para el parque Torres del Paine. ¿Al final qué decidieron hacer? Además, me encantó lo del chileno que te saludó por tu playera de la selección mexicana, ¡esos detalles hacen tan especiales los viajes! Por cierto, ¿cómo te pareció la comida en el restaurante La Picada de Carlitos? ¡Se escuchó deliciosa! ¿Recomendarías ese lugar? Creo que me animaré a visitar Puerto Natales después de leer tu experiencia. ¡Gracias por compartirla! ¿Qué otro lugar de Chile recomendarías para alguien que disfruta de la naturaleza y los paisajes impresionantes?
¡Qué interesante relato de tu viaje a Puerto Natales! Me encantó cómo describiste cada detalle, desde el conductor amable hasta las calles con aspecto europeo. Me parece fascinante que el conductor te haya dado información en ambos idiomas, eso demuestra lo preparado que está para recibir turistas. Me quedé con la duda sobre si al final decidieron comprar o rentar la cocinilla para el parque Torres del Paine, ¿qué fue lo que hicieron? Además, me pareció curioso que te hayas encontrado con un chileno que te saludó con un “¡Viva México!”, ¿cómo fue esa interacción? Por último, ¿qué tal estuvo la comida en el restaurante La Picada de Carlitos? ¡Me dio mucha curiosidad probar ese cordero y la pechuga a la cordon blue! ¿Recomendarías ese lugar? ¡Espero tu respuesta para saber más detalles!
¡Qué interesante relato de tu viaje a Puerto Natales! Parece que tuviste una experiencia muy completa, desde el viaje en bus hasta la exploración del pueblo. Me llama la atención cómo el conductor del bus fue tan amable y conocedor, eso sin duda hace más agradable el viaje. Me entró curiosidad sobre el hostal Cordillera Azul, ¿cómo fue tu experiencia allí? ¿Recomendarías quedarse en ese lugar? Además, parece que descubriste varios aspectos interesantes del pueblo, como su aspecto europeo y las tiendas especializadas en ropa outdoor. ¿Qué opinas de la calidad y los precios de las marcas que mencionaste? Por último, me pareció genial que te hayas topado con un chileno que te saludó con un “¡Viva México!”; esas pequeñas interacciones siempre hacen más especiales los viajes. ¿Tienes algún otro momento similar que quieras compartir? ¡Me encantaría saber más detalles!
¡Qué interesante relato de tu viaje a Puerto Natales! Me encantó cómo describiste la experiencia desde el momento en que llegaste al aeropuerto hasta que exploraste el pueblo. El conductor del bus suena como una persona muy amable y conocedora, ¿es común encontrar a alguien tan servicial en esa zona? Me pareció curioso lo de los autos con picos en las llantas, ¿es algo que se usa todo el año o solo en invierno? La decisión de rentar o comprar la cocinilla me hizo pensar, ¿al final qué decidieron hacer? El restaurante La Picada de Carlitos suena delicioso, ¿recomendarías el cordero o la pechuga a la cordon blue? ¡Y qué genial que te hayas encontrado con un chileno que te saludó con un “¡Viva México!”! ¿Cómo fue la experiencia de comprar ropa outdoor allí? ¿Recomendarías alguna marca en particular? ¡Me encantaría saber más detalles!
¡Qué interesante relato de tu viaje a Puerto Natales! Me encantó cómo describiste la experiencia, desde el viento helado hasta la amabilidad del conductor. Me parece fascinante que el conductor fuera tan informativo y bilingüe, algo que sin duda enriquece la experiencia del viaje. La descripción del pueblo con su aspecto europeo y los detalles sobre los autos con picos en las llantas me transportó directamente allí. Me quedé con la duda sobre si al final decidieron comprar o rentar la cocinilla para el parque Torres del Paine, ¿qué fue lo que hicieron? Además, me pareció genial el detalle de la playera de la selección mexicana y cómo eso generó una conexión con un local. ¿Qué tal estuvo la comida en el restaurante La Picada de Carlitos? ¡Se me antojó solo de leerlo!
¡Qué interesante relato de tu viaje a Puerto Natales! Parece que fue una experiencia llena de detalles y aventuras. Me encanta cómo describes la amabilidad del conductor y su disposición para ayudar, eso realmente marca la diferencia en un viaje. Sin embargo, ¿no crees que hubiera sido más práctico investigar antes sobre la cocinilla y el tanque de gas para evitar la indecisión? Por cierto, ¿qué tal fue la experiencia en La Picada de Carlitos? La comida suena deliciosa, pero me pregunto si el ambiente también cumplió con tus expectativas. Además, me resultó curioso lo del impuesto extra por usar tarjeta extranjera, ¿crees que es una práctica común en Chile o fue algo específico del hostal?
Por cierto, hemos integrado libersave en nuestro sistema regional de cupones. Es genial ver cómo se pueden agrupar diferentes proveedores en una sola plataforma de manera tan sencilla.